Tiene usted cáncer… ¿Por qué, doctor?
por Dra. Alexandra Palenzuela.
Ginecóloga Integrativa
En muchas de mis consultas como médico integrativo y ginecóloga veo esta situación. Actualmente el cáncer es una patología cada vez más frecuente. Con los avances científicos hemos conseguido prolongar la supervivencia de las personas que lo padecen y en muchas ocasiones curarlo. Sin embargo, cuando nuestro paciente nos hace la pregunta de por qué ha tenido la enfermedad muchas veces no sabemos qué decirle. ¿No hemos avanzado nada a este respecto? El caso es que hoy por hoy el cáncer es cada vez más prevalente.
Las consultas con su oncólogo habitualmente se ciñen a asuntos que tienen que ver con el tumor. Y a los síntomas que se presentan.
Más del 60% de las personas en tratamiento oncológico buscan alternativas a los tratamientos convencionales.
El cáncer tiene un origen multifactorial.
La genética determina, por ejemplo, que seamos portadoras de una mutación en un gen. Esta mutación hace que incrementemos el riesgo de padecer un cáncer que en la población general es de un 10%, a un 85% en las mujeres que tienen esa mutación. Pero no por tener una predisposición genética vamos a desarrollar el cáncer a lo largo de nuestra vida. El hecho de que desarrollemos o no va a depender de otros factores que son lo que se ha denominado Epigenética. Esto es, resumido, el ambiente y nuestros hábitos de vida.
Son estos factores los que impulsarán a que se activen los oncogenes. Es ahí dónde radica la importancia de seguir un estilo de vida saludable y de aprender a gestionar adecuadamente nuestras emociones que tanto influyen en la disminución de nuestro sistema inmune.
Según la OMS, entre el 30% y el 50% de los cánceres se podrían evitar siguiendo unos hábitos de vida saludables [1], siendo de especial importancia la alimentación.
En mi consulta me encuentro con que a las mujeres con cáncer se les sigue tratando como “pacientes” por el sistema sanitario convencional. En cambio, creo que ella tiene que ser un elemento “proactivo” clave en el proceso de sanación a la que habrá que acompañar a la vez que aconsejar sobre qué cambios, cómo y cuándo hacer en sus hábitos de vida. Se requiere querer salir de la zona de confort porque está tu vida en juego.
Para poder ayudar a esas mujeres, desarrollamos con la ayuda del grupo multidisciplinar de Casa de la Luz la nueva
Consulta de Oncogine Integrativa
Asistencia a la mujer con cáncer ginecológico basada en la estrategia de integrar tratamientos convencionales con terapias alternativas que cuenten con pruebas científicas para atender todas las dimensiones del ser, del enfermo y de sus familiares:
- Desintoxicando el organismo
- Consejos sobre alimentación
- Gestión adecuada de las emociones
- Fortalecimiento del sistema inmune
- Pautas para disminuir la inflamación crónica
En la consulta abordamos a la mujer como un ser multidisciplinar (mente-cuerpo-espíritu). Se da la importancia que cada uno de estos aspectos requiere así como a su entorno social, familiar y hábitos de vida. Siempre sin entrar en conflicto con los tratamientos convencionales pautados por su oncólogo con el objetivo de reforzar el sistema inmunitario y de disminuir los efectos secundarios de este tipo de terapéuticas.