Los estrógenos y sus metabolitos son hormonas sexuales de gran importancia en el desarrollo sexual de la mujer y determinantes en el desarrollo de diversas enfermedades relacionadas. Los niveles de estrógenos pueden variar en función de la edad de la mujer, la fase del ciclo menstrual y el ritmo circadiano.
Un trastorno en el metabolismo de los estrógenos puede tener influencia en el metabolismo del hueso, el sistema cardiovascular y la función cerebral o muscular.
Test de metabolismo de estrógenos
Este sencillo test nos permite determinar los niveles de los distintos metabolitos estrogénicos en orina (tanto endógenos como exógenos). Gracias a esto podremos evaluar el riesgo de padecer cáncer de mama, osteoporosis… así como la evaluación de las terapias de sustitución hormonal.
Además, el desequilibrio en la distribución de la metabolitos estrogénicos puede producir síntomas durante la menopausia que incluyen aumento de peso, ansiedad, fátiga, deseo sexual disminuido, pérdida de cabello, trastornos del sueño, inestabilidad del estado de ánimo, sofocos, etc.
¿Cómo es el test de metabolismo de estrógenos?
Se recoge una pequeña muestra de orina de la mañana. Es a partir de esa muestra que el laboratorio puede realizar el estudio.

Una vez debidamente interpretado por la ginecóloga de Casa de la Luz Salud Integrativa, el análisis del metabolismo de los estrógenos posibilita implementar medidas sencillas y efectivas para normalizar el equilibrio con la consiguiente repercusión en el beneficio de la salud de la mujer.
El tratamiento para reequilibrar el Metabolismo de los Estrógenos puede consistir en reducir la ingesta de tóxicos con función estrogénica. También podemos controlar los niveles de los transportadores hormonales. Además de inhibir/activar
el receptor de estrógenos alfa. Ayudar a la actividad detoxificadora del hígado o regular el crecimiento de la microbiota intestinal.
Indicaciones
El análisis está especialmente indicado en mujeres:
- Que desean gestionar proactivamente su salud
- Con antecedentes familiares de cáncer de mama, de endometrio o de próstata.
- Con antecedentes familiares o con factores de riesgo de osteoporosis.
- Antes de iniciar y durante la terapia de reemplazo hormonal en la menopausia
Actualización Julio 2020
Nos hemos encontrado con unos resultados que sirven de ejemplo de lo que supone el antes y después del tratamiento con la Dra. Alexandra Palenzuela. Misma paciente con un intervalo de 7 meses entre el primer estudio del metabolismo de estrógenos y el segundo. Paciente que ha seguido a rajatabla las indicaciones de la Dra. Como una imágen vale más que mil palabras, observen las diferencias:

Ya sólo te queda llamar al 644 470 520 para pedir cita con nuestra ginecóloga.
Nuestras pruebas más demandadas:

Único centro en Canarias
