El Clítoris y sus secretos

Artículo escrito por la Ginecóloga, la Dra. Alexandra Palenzuela

El clítoris es ese sutil cuerpecillo, situado en la parte superior de la vulva que se encuentra cubierto por un capuchón y que por abajo, se continúa con los labios menores.

Sin importar su tamaño este órgano está diseñado exclusivamente para proporcionar placer. En toda la naturaleza femenina, no existe ningún otro órgano que sólo tenga la función de proporcionar placer.

Pero el clítoris es un órgano más grande de lo que se cree. La mayor parte del clítoris se encuentra sumergido internamente en la pelvis como si de un iceberg se tratara.

La parte externa contiene aproximadamente 8,000 fibras de tejido nervioso, más de la mitad de lo que tiene el glande siendo en proporción mucho más pequeño. El clítoris se compone de dos cuerpos cavernosos que cuando están erectos envuelven la vagina por los dos lados como si le estuvieran dando un gran abrazo.

La fase de excitación femenina

Los estímulos táctiles, auditivos, olfativos, visuales…. y la calidad de la relación con el compañero sexual, son los factores más importantes para desencadenar la fase de excitación femenina.

La excitación sexual de la mujer se manifiesta por el entumecimiento del clítoris, capuchón y labios menores y como consecuencia, aparece la lubricación vaginal (trasudado). Además, se expande el canal vaginal, los labios mayores se separan, y los menores se engrosan.

Cuando se alcanza el grado máximo de excitación, se produce una intensa vasocongestión en el tercio externo de la vagina y los labios menores ganan tumescencia. Como consecuencia, se estrecha la luz del introito vaginal y el clítoris se retrae contra la sínfisis del pubis. Esto es lo que se conoce como PLATAFORMA ORGÁSMICA.

El neurotransmisor más importante para la vasocongestión pelviana es el péptido intestinal vasoactivo (VIP). Secundariamente a la excitación se libera el óxido nítrico (ON) que es el mediador primario de la tumefacción clitorídea. Este ON, produce un aumento del GMP cíclico que estimula la relajación del músculo liso arteriolar logrando así la mayor congestión sanguínea. Los estrógenos regulan la expresión de la enzima óxido- nítrico sintetasa, estimulan la producción de VIP, y mantienen la elasticidad vaginal permitiendo así una correcta lubricación.

La plataforma orgásmica se expande hacia dentro y se estrecha en su interior acogiendo y sujetando el cuerpo del pene. Esta plataforma orgásmica está muy inervada por terminaciones sensitivas táctiles y vibratorias y se acomoda a cualquier anchura del pene. De esta forma, las sensaciones producidas por la estimulación y el roce en su interior, son muy placenteras. Debido a este mecanismo de estrechamiento, el ancho de la erección del pene es menos importante para la estimulación sexual de la mujer de lo que generalmente se cree.

Estimulación del clítoris

A pesar de esta ingeniosa maquinaria para proporcionarnos placer, no siempre se logra el objetivo ya que la estimulación del clítoris no es cosa fácil. Puede reaccionar con disgusto si se le acaricia directamente.

Además, cuando la mujer empieza a excitarse, el clítoris aumenta de tamaño, pero mucho más el capuchón que lo cubre. De ahí que muchos clítoris queden “escondidos” en esta fase y si la mujer no orienta adecuadamente a su pareja, este puede quedar desorientado sin saber dónde ni cómo estimularlo.

Tocar directamente el clítoris puede causar una sensación agradable y desagradable al mismo tiempo. Es mejor actuar sobre él a través del capuchón, o con la mano plana sobre los labios menores y mayores, o acariciándolo «desde arriba» a través del monte de Venus o con la lengua bien humeda.

Los errores más frecuentes que manifiestan las mujeres durante la estimulación del clítoris son:

  1. Muchos hombres buscan el clítoris de manera inmediata y una vez encontrado lo estimulan de manera brusca antes de iniciar los besos, caricias y abrazos.
  2. Lo estimulan de forma constante y la mujer prefiere que después de acariciarlo un tiempo lo deje para volver posteriormente.
  3. A muchas mujeres les molesta el estímulo directo del clítoris, prefieren ser acariciadas en la zona por encima o alrededor de él.
  4. Puede resultar molesto su estímulo con los dedos secos o ásperos, debido a que en el clítoris no hay lubricación. Para suavizar las caricias, se puede usar desde saliva a lubricantes artificiales o el mismo lubricante vaginal natural.

¿Orgasmo u orgasmos?

Respecto a la polémica sobre si existen dos tipos de orgasmos en la mujer. No hay orgasmos clitorianos y vaginales, sino que son el mismo orgasmo producido por diferentes estimulaciones.

El 65% de las mujeres requieren de una suficiente estimulación, en intensidad y tiempo de la plataforma orgásmica (clítoris, capuchón y labios menores) para lograr un orgasmo. En cambio, algunas pueden lograrlo por simple estímulo de los pezones o, incluso, mediante un simple pensamiento de contenido sexual.

Sin embargo, durante la penetración también se produce estimulación del clítoris interno, así como del clítoris externo por rozamiento, según la postura. Por lo tanto, en el orgasmo femenino siempre estará implicado de alguna manera el clítoris.


Otros artículos de la Dra. Alexandra Palenzuela:

Ecosistema Vaginal

¿Quién vive en tu vagina? – El ecosistema Vaginal

Cada vez encontramos más publicaciones sobre nuestra microbiota intestinal y sus repercusiones sobre la salud y las implicaciones que esta tiene en casi todas las enfermedades que nos afectan. Sin embargo, aún no se habla tanto de nuestra microbiota vaginal y la relación que esta mantiene con la salud femenina, y mucho menos de nuestro ... Leer más...

Pregunta a tu Ginecóloga

Pregunta a tu Ginecóloga

«Pregunta a tu Ginecóloga» es el primer evento GRATUITO On-Line y en directo, a través de YouTube Live, con la Dra. Alexandra Palenzuela. Cada cierto tiempo, ponemos a disposición de las personas que lo deseen un evento en Streaming en el que podrán formular sus preguntas y escuchar a la Dra Alexandra Palenzuela, experta en ... Leer más...

Estudio de estrógenos

Estrógenos: un estudio del metabolismo necesario

Los estrógenos y sus metabolitos son hormonas sexuales de gran importancia en el desarrollo sexual de la mujer y determinantes en el desarrollo de diversas enfermedades relacionadas. Los niveles de estrógenos pueden variar en función de la edad de la mujer, la fase del ciclo menstrual y el ritmo circadiano. Un trastorno en el metabolismo ... Leer más...

Farmacogenética Tam oxi feno

El riesgo de tomar TAM OXI FENO* sin conocer tu metabolismo

¿Sabías que muchas mujeres que toman Tam oxi feno como tratamiento complementario para el cáncer de mama no se benefician y es como si estuvieran tomando agua? Eso significa que pueden estar 5 o 10 años sin ningún bloqueo para los estrógenos lo que ocasionaría mayor riesgo de recidiva del cáncer. Sigue leyendo para que ... Leer más...

Estudio de Disbiosis Vaginal

Estudio de Microbiota Vaginal

Si estás cansada de padecer infecciones vaginales de repetición, si los tratamiento habituales no te hacen efecto, si notas molestias inespecíficas, mal olor en tu flujo o molestias en las relaciones sexuales, problemas de sequedad vaginal, … te recomiendo hacerte un estudio de la Microbiota vaginal. En nuestra consulta de Ginecología Integrativa, la Dra Palenzuela ... Leer más...

menopausia

Menopausia y terapia de Reemplazo Hormonal

Parte 1/2 La menopausia es la etapa en la vida de la mujer en la que los ovarios detienen su función, y como consecuencia, los ciclos menstruales para el resto de su vida. Por lo tanto, los ovarios dejan de ovular y de producir las hormonas femeninas (estrógeno, progesterona y, en menor medida, testosterona). Esto ... Leer más...

Anatomía del Clítoris

El Clítoris y sus secretos

Artículo escrito por la Ginecóloga, la Dra. Alexandra Palenzuela El clítoris es ese sutil cuerpecillo, situado en la parte superior de la vulva que se encuentra cubierto por un capuchón y que por abajo, se continúa con los labios menores. Sin importar su tamaño este órgano está diseñado exclusivamente para proporcionar placer. En toda la ... Leer más...

Ginecología Integrativa Tenerife

¿En qué consiste una revisión ginecológica?

En esta entrada vamos a intentar exponer qué se va a encontrar una mujer cuando venga a una revisión ginecológica por primera vez a Casa de la Luz Salud Integrativa. Lo primero de todo, puntualidad. En la medida de lo posible y salvo fuerza mayor, si la mujer está citada a una hora, entrará en ... Leer más...

Útero y Ovarios Poliquísticos

Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP)

Síndrome de Ovarios Poliquísticos (SOP) Conoce la opción que te ofrece la ginecología integrativa. Artículo escrito por nuestra ginecóloga, la Dra. Alexandra Palenzuela. El Síndrome de Ovarios Poliquísticos es el trastorno endocrino-metabólico más prevalente entre la población femenina en edad fértil (supone entre el 5 -10% de esta población). No se conocen muy bien sus ... Leer más...

Bacterias

Embarazo y bacterias. Lo que no te han contado.

Artículo escrito por nuestra ginecóloga Alexandra Palenzuela Cada día oímos más sobre “flora bacteriana” y por eso quiero destacar la importancia que tiene durante el embarazo y la futura salud de nuestros hijos. Embarazo y Bacterias. Algunas definiciones En primer lugar, vamos a definir unos conceptos que se repetirán a lo largo del artículo. Microbiota ... Leer más...

recomendaciones ovarios poliquísticos

¿Ovarios poliquísticos? La insulina, tu peor enemigo.

Ovarios poliquísticos. La insulina, tu peor enemigo. La dieta, tu mejor aliada. Artículo escrito por Dra. Alexandra PalenzuelaGinecóloga de Casa de la Luz Salud Integrativa. Como ginecóloga veo cada día mujeres preocupadas porque tienen ovarios poliquísticos. Este tipo de ovarios pueden generar desórdenes metabólicos como son: Obesidad Síndrome metabólico. Resistencia a la insulina (RI). Hiperinsulinemia. ... Leer más...

Granada anti-cancer

Tiene usted Cáncer… ¿Por qué doctor?

Tiene usted cáncer ¿Por qué, doctor?por Dra. Alexandra Palenzuela.Ginecóloga Integrativa En muchas de mis consultas como médico integrativo y ginecóloga veo esta situación. Actualmente el cáncer es una patología cada vez más frecuente. Con los avances científicos hemos conseguido prolongar la supervivencia de las personas que lo padecen y en muchas ocasiones curarlo. Sin embargo, ... Leer más...

Ginecología y Obstetricia

Ginecología

   Ginecología Dra. Alexandra Palenzuela. De mujer a mujer, atendiendo aspectos tan importantes como las emociones, los pensamientos, cambios hormonales, tu salud sexual, la alimentación… Es la rama de la medicina que atenderá a la mujer y su pareja en todas sus etapas vitales. En consecuencia, se tendrá en cuenta sus necesidades y cuidados desde ... Leer más...